miércoles, 6 de noviembre de 2019
LIMITES DE UN RODAMIENTO
Los rodamientos de bolas radiales de fila única y los rodamientos de rodillo cuentan con un coeficiente favorable de fricción debido al rodamiento que permite utilizarlos con velocidades superiores a las de otros tipos de rodamientos. La velocidad límite se ve afectada también por el tipo de lubricante que se utilice y el material de jaula empleado. Las jaulas de chapa de acero embutido son adecuadas para velocidades normales mientras que, para velocidades superiores, se utilizan el latón y otros materiales. La velocidad de referencia para los rodamientos con un grado de precisión normal se presenta en las tablas. Se debe tener en cuenta el descenso de la velocidad límite en rodamientos radiales que tienen una carga constante de fuerza axial. En este caso, la velocidad límite depende de la relación
PRECISIÓN
Los fabricantes de rodamientos incluyen en sus productos, rodamientos de alta precisión (grado mayor que el normal) para aplicaciones donde se exigen rigurosos grados de exactitud y/o velocidades de funcionamiento muy elevadas
RIGIDES
La rigidez de los rodamientos está representada por la magnitud de la deformación elástica, cuando aquellos se encuentran cargados. En la mayoría de las aplicaciones es despreciable y solamente en muy pocos casos, es un factor importante a considerar; y de querer aumentarse puede lograrse mediante la utilización de una precarga adecuada.
sábado, 2 de noviembre de 2019
TIPOS
Rodamientos de rodillos y rodamientos sin elementos de rodadura
En un manguito o rodamiento sin elementos de rodadura, el eje y el rodamiento se mueven en direcciones opuestas a través de una superficie de deslizamiento. Por el contrario, los dos componentes de un rodamiento de rodillos que se mueven uno hacia el otro - los anillos interior y exterior - están separados por elementos rodantes. Este diseño genera significativamente menos fricción que el de un rodamiento sin elementos de rodadura.
En un manguito o rodamiento sin elementos de rodadura, el eje y el rodamiento se mueven en direcciones opuestas a través de una superficie de deslizamiento. Por el contrario, los dos componentes de un rodamiento de rodillos que se mueven uno hacia el otro - los anillos interior y exterior - están separados por elementos rodantes. Este diseño genera significativamente menos fricción que el de un rodamiento sin elementos de rodadura.
Rodamientos radiales y rodamientos axiales
Los rodamientos pueden transmitir cargas en una dirección radial o en una dirección axial (empuje) y, en muchos casos, hay una combinación tanto de cargas radiales como axiales en la transmisión del movimiento.
Ambos diseños están disponibles como rodamientos de bolas o como rodamientos de rodillos. La elección del diseño de los rodamientos depende de cada aplicación.
RADIAL: AXIAL:
Los rodamientos pueden transmitir cargas en una dirección radial o en una dirección axial (empuje) y, en muchos casos, hay una combinación tanto de cargas radiales como axiales en la transmisión del movimiento.
Ambos diseños están disponibles como rodamientos de bolas o como rodamientos de rodillos. La elección del diseño de los rodamientos depende de cada aplicación.
RADIAL: AXIAL:
QUE ES?
El rodamiento, en su forma actual, se desarrolló a finales del siglo XIX. Inicialmente se fabricaban a mano.
Hoy en día, los rodamientos son una de las piezas de maquinaria más utilizadas, ya que su movimiento giratorio facilita todos los movimientos y además ayuda a reducir la fricción entre los distintos elementos móviles.
Hoy en día, los rodamientos son una de las piezas de maquinaria más utilizadas, ya que su movimiento giratorio facilita todos los movimientos y además ayuda a reducir la fricción entre los distintos elementos móviles.
Los rodamientos tienen dos funciones principales:
- Transfieren el movimiento, es decir, apoyan y guían componentes que giran entre sí
- Transmiten fuerzas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)